Nuestro blog

Sígenos en las redes sociales.

¿Cómo utilizar LinkedIn para captar clientes?

¿Cómo utilizar LinkedIn para captar clientes?

Utilizando LinkedIn se pueden hacer muchas cosas por el bien del negocio. Una de estas oportunidades es la de captar nuevos clientes a través de diferentes herramientas y opciones de la red social.

A continuación, os vamos a explicar las opciones de LinkedIn para generar nuevas oportunidades de negocio, comerciales o buscar nuevos clientes.

Continuar leyendo

11 errores que debes evitar en tu tienda online

11 errores que debes evitar en tu tienda online

El sector del comercio electrónico sigue creciendo a gran velocidad y según la Comisión Europea, se calcula que un 20% de la población de la Unión Europea realiza adquisiciones online en países distintos a los que reside.

Continuar leyendo

7 trucos para que nuestra estrategia en Instagram funcione

7 trucos para que nuestra estrategia en Instagram funcione

Instagram es una red social que nació en el año 2010 para dispositivos Apple, sin embargo, no fue hasta 2013 cuando el fenómeno Instagram explotó. El pasado año 2017 se confirmó que la plataforma social logró llegar a la sorprendente cantidad de 800 millones de usuarios activos.

Con tanta fama y actividad, es muy poco inteligente que las personas que son dueñas de negocios o de pequeñas, medianas y grandes empresas no dirijan gran parte de sus esfuerzos en marketing a esta red social, considerando que gran parte de sus clientes se encuentran localizados allí, está en manos del empresario buscar a sus clientes y hacer que se interesen en todo lo que tiene para ofrecerles.

Si las redes sociales sirven para generar ingresos a las personas, también sirven para generarlos a los negocios y que estos logren tener más ganancias con ellas. Simplemente es cuestión de estrategia, saber que buscan las personas.

A continuación os vamos a dar algunos trucos para aprovechar al máximo Instagram:

Las fotografías son el corazón de Instagram. A diferencia de otras plataformas como Twitter, cuyo motor son los mensajes cortos, Instagram vive de las fotografías y los vídeos, y por eso es el mejor lugar para promocionar y mostrar al mundo lo que ofrecemos.

1. Utilizar una buena cámara.

La mejor manera de publicar buenas fotografías es usando una buena cámara.

2. Usar filtros.

Uno de los grandes atractivos de Instagram son sus filtros y si ellos hacen que sus fotografías se vean mucho mejor, ¿por qué no usarlos? Debemos elegir el que mejor resalte nuestro producto, sin embargo, si se ve mejor sin filtro, entonces mejor no aplicárselo.

3. Alternar la tipología de fotografía.

La fotografía “perfecta” atrae clientes, pero también la fotografía “natural”. Debemos enseñar a nuestros seguidores nuestros productos en estado natural, sin prepararse una fotografía, sin iluminación, etc. Se sentirán mucho más confiados.

4. Variar las fotografías.

Por ejemplo, si vendemos camisetas, no llenemos todo nuestro perfil de imágenes de camisetas. Debemos ser creativo, mostremos nuestro negocio, a los trabajadores, los procesos de creación, etc.

Una vez tenemos la fotografía, debemos usar hashtags, nuestras fotos tienen que ser encontradas. Por ello, la mejor manera de que nuestras fotografías sean vistas por muchas personas es a través de los hashtags.

5. Usar un hashtag cada día.

Nos tenemos que unir a las tendencias, por ello, es recomendable usar uno al día, así nuestros seguidores sabrán que una foto especial espera a diario y además, estaremos haciendo uso de las etiquetas más utilizadas.

6. Inventar tus propios hashtags.

Por ejemplo, si ponemos nuestro eslogan en un hashtag al realizar la búsqueda únicamente se encontrarán las fotografías de nuestro negocio.

Las stories de Instagram son una manera divertida de ofrecerles a nuestros clientes un vistazo de lo que está pasando justo ahora. Por ejemplo, ¿tenemos un concurso, descuento o promoción?, ¿ha llegado un producto nuevo?

7. Realizar encuestas.

Tenemos que hacer que nuestro público interactúe con nosotros y nos diga que es lo que quiere o no quiere. Debemos escuchar a nuestro público.

La importancia de cuidar el diseño web

La importancia de cuidar el diseño web

El diseño web es una pieza fundamental en cualquier página web, es nuestra carta de presentación, nuestra imagen. Podemos ser buenos en nuestro sector, pero si nuestro sitio web dice lo contrario, difícilmente generaremos confianza en nuestro público.

Continuar leyendo

¿Cómo mover nuestro negocio a través de Instagram?

¿Cómo mover nuestro negocio a través de Instagram?

En Aqua Social Media nos gusta hablar de Instagram, ya que a nivel de marketing es la bomba, es la tendencia digital del momento. Por ello, si estás pensando en potenciar tu negocio y te estas planteando incorporar esta plataforma social en tu estrategia estas de enhorabuena, has elegido el buen camino. Sin embargo, te aconsejamos que no seas como todos los demás, sé y hazlo distinto.

Instagram es la plataforma por excelencia en las redes sociales. Es uno de los canales de promoción más potentes del mercado, y en el futuro, será uno de los grandes motores de markerting.

Instagram permite crear una comunidad de fieles seguidores que les interesa el contenido que publicas y lo que aportas y esto puede acabar en tu carrito de la compra.

Sin embargo, para crear una comunidad de seguidores no es tan sencillo como parece, es una tarea complicada pero posible.

¿Cómo empezar en Instagram?

1. Establecer un estilo de publicación. Sube imágenes que identifiquen a tu marca, a tu negocio, no subas fotografías en la playa.
2. Inspiración. Debes buscar referencias, otras marcas que encajen con tu estilo y filosofía, NO COPIAR, sino, busca la inspiración de lo que te gusta.
3. Realizar storytelling. Tus seguidores deben y necesitan conocer historias que conecten con ellos. Por ello, crea tu propia historia.
4. Elegir el tono de las publicaciones. Debes saber cuál será el tono que tendrán tus publicaciones, tus historias, ¿formal o informal?
5. Aprovechar las stories de Instagram. Utilizar las stories para comunicar ofertas, descuentos o promociones de una forma rápida y sencilla.
6. Definir los #hashtags. Selecciona los hashtags que mejor se adecuen al contenido que vas a publicar, ya que a través de ellos podrán llegar a ti más fácilmente.
7. Responder a los comentarios. Los usuarios no quieren sentirse ignorados, por ello, contesta a todos ellos.

¿Publicidad en LinkedIn?

¿Publicidad en LinkedIn?

Actualmente LinkedIn cuenta con 500 millones de usuarios en 200 países en todo el mundo. Esta red social está enfocada a establecer relaciones profesionales y comerciales duraderas.

Continuar leyendo

Integrar WhatsApp como herramienta de atención al cliente

Integrar WhatsApp como herramienta de atención al cliente

Hace unos años atrás la comunicación entre usuario y empresa se desarrollaba a través de teléfono, correos electrónicos y los sitios webs que creaban las propias compañías. Con el paso del tiempo se han ido sumando nuevas plataformas de comunicación como Facebook, Twitter o YouTube. Sin embargo, plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp abren un nuevo camino de posibilidades para comunicarse con el usuario y las compañías son conscientes de esta posibilidad e integran esta herramienta como una estrategia de comunicación online.

Continuar leyendo

Estar presente en las rede sociales es una inversión con un gran retorno

Estar presente en las redes sociales es una inversión con un gran retorno

Las redes sociales nacieron en los años noventa como plataformas de entretenimiento para los internautas, y dos décadas después se han convertido en un espacio virtual con grandes posibilidades de negocio.

Las plataformas sociales tienen casi más de tres mil millones de usuarios en todo el mundo, además, éstas han puesto al alcance de las empresas la posibilidad de interactuar con sus clientes a bajo coste y de una manera sencilla.

Las empresas acuden a las redes sociales porque las decisiones de compra se generan en Internet, y además, se han convertido en un canal de comunicación directo con los diferentes consumidores.

Continuar leyendo

¿Cómo gestionar nuestra imagen de marca y la reputación online?

¿Cómo gestionar nuestra imagen de marca y la reputación online?

Estamos en una era donde es necesario construir una marca que potencie nuestra imagen y también nuestra reputación en Internet. Avanzar en el mundo digital conlleva conocer las técnicas de branding a la perfección. Esto se aplica tanto al que está orientado a negocio como el personal branding. Este último es cada vez más habitual que las compañías investiguen a sus candidatos y rastreen sus perfiles en las redes sociales.

Continuar leyendo

¿Cómo sabemos si Google nos ha penalizado?

¿Cómo sabemos si Google nos ha penalizado?

El algoritmo de Google suele variar para cazar técnicas sospechosas o estrategias mal llevadas, pero ¿cómo podemos saber si hemos sido penalizados por Google? Os vamos a recomendar 3 herramientas que os echarán una mano.

Continuar leyendo

Los emojis revolucionan el Email Marketing

Los emojis revolucionan el Email Marketing

Los emojis se han convertido en un imprescindible para las comunicaciones que se hacen tanto por aplicaciones de mensajería instantánea como por correo electrónico. Según datos aportado por Appboy, la utilización de emojis en el email marketing aumenta cada año.

Continuar leyendo

SEO y SEM. Que son y qué les diferencia

SEO y SEM. Que son y qué les diferencia

¿Sabes que es el SEM o el SEO?, ¿conoces cuáles son las diferencias que existe entre ambos conceptos o los factores que intervienen en cada una de estas estrategias? En este artículo intentaremos responder a todas las incógnitas.

Continuar leyendo

¿Cuáles son las tendencias de diseño para 2020? Descubre cómo se dibuja el futuro del sector digital

¿Cuáles son las tendencias de diseño para 2020? Descubre cómo se dibuja el futuro del sector digital

Si echamos la vista atrás podremos recordar que el 2019 en términos de diseño nos trajo muchas tendencias minimalistas, formas simples, colores flúor y visuales 3D personalizados que ocuparon gran parte del universo digital. Sin embargo, algunas de estas tendencias seguirán en vigor durante 2020. Pero el nuevo año también trae bastantes novedades y hoy queremos hablarte de ellas. ¡Empezamos!

Los creadores de banners online, Bannersnack ha analizado cuáles serán las grandes tendencias de diseño de 2020 basándose en encuestas realizadas a distintos diseñadores y expertos y este es el resultado:

Continuar leyendo

Consejos para que nuestra página web sea más atractiva

7 consejos para que vuestra página web sea más atractiva

Cuando diseñamos una página web el principal objetivo es que a los usuarios les llame la atención, si pasa desapercibida debemos preguntarnos el porqué.

Llamar la atención de los usuarios en Internet es cuestión de varios factores y que hay que cuidar a todos por igual. Un buen contenido puede pasar desapercibido si el diseño de la web no facilita la navegación, de la misma forma que un sitio web bonito no es garantía de que sea útil, puede ser un desastre.

Por ello, debemos encontrar el equilibrio y conseguir que los usuarios pasen más tiempo navegando por nuestro sitio web. Os vamos a dar algunos consejos que pueden ser de utilidad a quienes buscan aumentar su tráfico web.

1. El primer vistazo es muy importante. Si la página web está sobrecargada de información, lo más probable es que el usuario tarde mucho más en encontrar lo qué está buscando y se rinda y por lo tanto se vaya a otro sitio web donde encuentre más orden.

2. La simplicidad es un punto importante, ya que suele ser la premisa para una página web, ya que esta no debe ser un “cajón de los desastres” donde se acumula información sin sentido, sino que debe causar buena sensación, orden y que la información esté bien explicada dentro de un espacio simple.

3. El logotipo identificativo de la marca es necesario en un espacio web, ya que aporta identidad a la empresa. Además, podemos relacionarla con una tipografía concreta y ayudar a crear asociación en el recuerdo de los usuarios que visitan la página web.

4. Los colores y las líneas que se tracen en el diseño de la página web deben tener una coherencia de diseño, ya que si no se puede volver en contra. Si utilizamos tonos demasiado vivos puede llegar a molestar a los ojos del usuario, y puede complicar la lectura. Tampoco es muy recomendable cambiar el tamaño de la tipografía de una sección a otra, hay que mantenerla, ya que si no puede crear desconcierto.

5. Utilizar herramientas audiovisuales como vídeos explicativos o imágenes ilustrativas de las acciones de la marca, producto o servicios ayudan al usuario a identificar más rápidamente si sus necesidades se ajustan a lo que la empresa ofrece. Asimismo, un vídeo promocional lo podemos utilizar para realizar otras acciones de publicidad.

6. Incluir un formulario de contacto en nuestro sitio web es importante para que los nuevos clientes se sientan atendidos y que nos hagan llegar sus peticiones o incluso comentarios.

7. Nuestro sitio web debe ser 100% responsive. Debemos presentar mucha atención a las diferentes versiones de la página para que se pueda navegar tanto en tablet como en Smartphone.

Interactuar con el público es fidelizarlo

Interactuar con el público es fidelizarlo

Uno de los mayores errores de las empresas en las plataformas sociales es que no interactúan con su público y por lo tanto no obtienen resultados ni beneficios. Es cierto que por regla general no se asocia la fidelización con acciones para buscar la interacción con el público. Pero, si no existe conversación con el público nadie sabrá de la existencia de la empresa y por lo tanto no se fomentarán las ventas de esta. No todas las compañías saben que las plataformas sociales son una herramienta muy potente para que las organizaciones se comuniquen con su público, establezcan vínculos con estos y los fidelicen.

Pocas empresas se están dando cuenta de la importancia de interactuar con los usuarios y establecer un feedback comunicativo. Sin embargo, la eficiencia de la interacción da lugar a un posible comprador e incrementa los beneficios de la empresa.

Hay que acercarse, de manera sutil, al público, y durante este acercamiento no hay que mostrar el objetivo final de la empresa, sino ir introduciendo, de manera progresiva, conceptos relevantes e interesantes para el usuario para que este se acabe convirtiendo en un cliente fiel.

No obstante, la interactividad no es solo fidelizar al cliente, es también uno de los mejores modos para recopilar información acerca de él. Muchas bases de datos de las empresas son creadas a partir de este tipo de acciones, ya que en ocasiones se efectúan acciones promocionales solicitando datos personales con el fin de entrar en algún sorteo o concurso.

Las redes sociales nos bridan la posibilidad se consiguen resultados eficientes sin invertir grandes cantidades de dinero.

¿Qué es el remarketing?

¿Qué es el remarketing?

El remarketing es la herramienta del marketing online que nos permite exponer anuncios que han visitado nuestra página web, blog o tienda online anteriormente.

Continuar leyendo

Claves para sacarle el máximo partido a Instagram

Claves para sacarle el máximo partido a Instagram

Hoy hablamos de Instagram, la plataforma social que más utilizan las empresas, pero también una de la menos optimizada a la hora de programar publicaciones, medir resultados y publicar imágenes. Pero sí, hay forma de optimizar su rendimiento, por eso, hoy os damos 17 herramientas para sacarle el máximo partido a esta red social.

Continuar leyendo

Redes Sociales

¿Cómo utilizar LinkedIn para captar clientes?

Utilizando LinkedIn se pueden hacer muchas cosas por el bien del negocio. Una de estas oportunidades...

Leer más

Páginas web

11 errores que debes evitar en tu tienda online

El sector del comercio electrónico sigue creciendo a gran velocidad y según la...

Leer más

Redes Sociales

7 trucos para que nuestra estrategia en Instagram funcione

Instagram es una red social que nació en el año 2010 para dispositivos Apple,...

Leer más