
El packaging, cuando la creatividad y el cartón se convierten en elementos clave para el consumidor
La caja de cartón que se desempaqueta cuando compramos un producto hace que llegue al consumidor de una manera increíble. Cuando se retira el plástico de las burbujas, observamos todas las capas infinitas que puede llegar a tener y en ocasiones, llegamos a la conclusión que el empaquetado de los producto no es más que un cúmulo de cartón y papeles que lo único que hace es transportar el producto de un sitio a otro.
Sin embargo, el paquete, el cartón y las capas de plástico no son solo paquetes. Se dice que el packaging es la esencia del producto, y que tiene mucho peso en las decisiones del consumidor a la hora de realizar su compra.
El packaging puede funcionar de varias maneras, una de ellas sería como una llamada de atención, o para que el consumidor se fije en el producto y que su mirada vaya directamente a él. El packaging influye directamente en la decisión de la compra final del consumidor.
Es importante no descuidar el packaging de los productos, estos son la carta de presentación de la marca hacia el consumidor y también el último elemento para convencer a este. Por eso, el packaging es el elemento clave para enamorar al consumidor final.
Es cierto cuando se dice que las cosas entran por los ojos. Sin duda, el primer impacto que se suele recibir de una cosa es la que lleva a través de la vista, y si nos agrada no nos resistiremos a comprarlo. Que algo guste hace que nos impliquemos más en comprarlo. Por eso, el packaging es un elemento imprescindible de un producto, debe ser cuidado con detalle y de una forma especial y además, debe ser diseñado para conseguir el máximo impacto hacía el comprador.
Etiquetas: Comunicación Offline