Nuestro blog

Sígenos en las redes sociales.

¿Qué es y para qué sirve la política de privacidad?

¿Qué es y para qué sirve la Política de Privacidad?

Una vez ya sabes todos lo necesario sobre los derechos de autor y ya tienes tu marca registrada, es importante que conozcas para qué sirve la Política de Privacidad para implementarla en tu página web, ya que es un factor importante en el mundo online.

¿Qué es la política de privacidad?

Es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa y maneja los datos del usuario o cliente. Ésta es utilizada, mayormente, en un sitio de internet. La Política de Privacidad es un contrato en el cuál la organización promete mantener la información personal del usuario. 

El usuario tiene como responsabilidad leerla para asegurarse de que no hay condiciones por las cuales se lleve a cabo un intercambio de información del usuario, la cuál puede ser vista como una violación de privacidad.

 ¿Para qué sirve la política de privacidad?

La Política de Privacidad sirve para informar a los usuarios de que tu sitio web recopila datos durante la visita de estos y que los datos recopilados los utilizaras, y además, podrás actualizarlos, modificarlos o cancelarlos. No obstante, según la Ley de Protección de datos, LOPD 15/1999, los datos personales recogidos en las páginas web deberán ser confidenciales.

La finalidad de la Política de Privacidad es asegurar a los usuarios que sus datos serán recopilados para un fin específico que conocerán y que lo harás siempre con su consentimiento, protegiendo su privacidad. Los datos no los podrás ceder a terceros, y solo recibirán información por tu parte.

 ¿Por qué se necesita una política de privacidad?

Si se almacenan datos de los usuarios, podrás saber cuáles son tus estadísticas de posicionamiento web, tendrás subscripciones por correo electrónico o se registraran en tu plataforma. No obstante, a parte de estas características, la más importante es que necesitas implantar la política de privacidad para cumplir con la ley establecida y garantizar la seguridad de los datos recopilados.

En Google Anelytics o en algunas aplicaciones de publicidad se recogen datos o se instalan cookies en el navegador de tus visitas obtenidas para hacerles un seguimiento mientras visitan tu sitio web. Posteriormente, el resultado de este seguimiento lo visualizaras en el panel de administración de Google Analytics, debes asegurarte que tienes el consentimiento para recopilar información legal y no tener problemas.

¿Qué se debe incluir en la política de privacidad?

Debes poner en conocimiento de los usuarios, que visiten tu sitio web, qué datos son los que vas a recopilar y el usó que harás de ellos. Debes redactar una política clara y detallada, la información que ofreces debe ser comprensible para todo tipo de visitas, ya que para realizar el seguimiento de los usuarios necesitas un consentimiento previo.
Por ejemplo, en la política de privacidad se debería detallar los siguientes puntos:

  • Qué información se va a recopilar (nombres, correos electrónicos, teléfonos, etc.).
  • Como se va a utilizar la información (para estadísticas, para mejorar la experiencia de compra o navegación, promociones, Email Marketing, ect.).
  • Que se va hacer con los datos recopilados.
  • La posibilidad de modificar la política en un futuro.
  • Forma de contracto (para modificaciones, actualizaciones o cancelaciones).
  • Política de Cookies.
  • Ofrece información relevante sobre la forma que en la que vas a proteger los datos.

Os dejamos cómo ejemplo nuestra políticia de privavidad.

Asimismo, una vez hayas generado el documento, posteriormente, debes abrir un registro en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde indicamos los ficheros involucrados en la recogida de datos de los usuarios de la web.

Si el proceso te parece demasiado pesado o crees que no podrás crearlo solo, te aconsejamos que busques ayuda de un profesional para que realice todos los papeleos necesarios. En este caso, el profesional te generará los textos personalizados según tu actividad y actuaciones correspondientes. 

Etiquetas: Páginas web

Redes Sociales

¿Cómo utilizar LinkedIn para captar clientes?

Utilizando LinkedIn se pueden hacer muchas cosas por el bien del negocio. Una de estas oportunidades...

Leer más

Páginas web

11 errores que debes evitar en tu tienda online

El sector del comercio electrónico sigue creciendo a gran velocidad y según la...

Leer más

Redes Sociales

7 trucos para que nuestra estrategia en Instagram funcione

Instagram es una red social que nació en el año 2010 para dispositivos Apple,...

Leer más